jueves, 5 de mayo de 2011

Avances del hardware libre

 A pesar del imparable avance del Software Libre, el desarrollo de este se ve dificultado en muchas ocasiones por la negativa de los fabricantes a liberar las especificaciones de su hardware, en muchos casos en virtud de acuerdos con alguna empresa de Software Propietario. El uso de Firmware libre y de especificaciones de Hardware abiertas, facilitaría la labor de los desarrolladores y ello no haría sino aumentar las posibilidades y la eficacia del Software.

En esta línea ya hay proyectos tan interesantes como el proyecto OGPN17 para una tarjeta gráfica con especificaciones abiertas, e incluso ya hay en el mercado placas que integran LinuxBios, por el momento hay tres modelos que funcionan con este Firmware aunque está previsto que este número vaya aumentando.
Proyecto OGPN17 el cual tiene como objetivo una placa aceleradora de video open-hardware, su nombre clave es OGD1-256DDAV y viene con 256MB de memoria de vídeo, dos conectores de doble enlace DVI y un soporte para una tercera y cuarta interfaz de vídeo (salidas de televisión analógica y video), utiliza una interfaz PCI.

Es una excelente postura la que han tomado estos desarrollados por que ya he leído por ahí noticias de que quieren “vigilar” desde el hardware de nuestras maquinas, se dieron cuenta que por software ya existe una opción para los que necesitamos tener el control del nuestras maquinas y por lo visto quieren llevar esto un paso mas adelante, si bien las prestaciones no son de ultima generación tranquilamente pueden caer bien a un usuario común de computadoras
El lugar para obtener información es la pagina que tienen en la cual están pidiendo ayuda a desarrolladores para que se sumen al proyecto.

Arduinopuede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino(basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software (p.ej. Flash, Processing,MaxMSP).
Las placas pueden ser hechas a mano o compradasmontadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades.

Pingüino

Pingüino es un dispositivo electrónico que funciona bajo las cuatro libertades del Software Libre (SL) que refieren al uso, estudio, adaptación y distribución del código fuente, que facilitan a cualquier persona automatizar tareas y procesos, pues es un Controlador Lógico Programable -PLC por sus siglas en inglés- diseñado para el control de procesos industriales, permitiendo la programación de tareas ejecutadas secuencialmente, en tiempo real.
Este proyecto, utilizado por la Cooperativa Tecnología Guayana (TG).. y Venezolana de Kits y Desarrollos Electrónicos (Vekit), es una muestra del desarrollo de códigos de programas informáticos, así como de planos y esquemas para construir dispositivos electrónicos con Tecnologías Libres, bajo un modelo sustentable.
Joan Espinoza, representante de TG y Vekit, explicó que Pingüino nace afinales de 2008 en Francia, como una plataforma para la fabricación de equipos electrónicos libres: “en Venezuela queremos –a partir de las iniciativas que otras personas han emprendido- atender necesidades nacionales y regionales, así como potenciar el desarrollo de la industria venezolana”, agregó.
-Nuestra cooperativa busca aplicar y potenciar modelos de crecimiento endógeno que promuevan las capacidades nacionales, liberándonos de la dependencia de tecnologías privativas -en este caso hardware privativo- aportando soluciones concretas y eficaces a los requerimientos de formación e implementación de Tecnologías Libres en las organizaciones públicas y privadas- apuntó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario